AVISO LEGAL, TÉRMINOS Y CONDICIONES DE SERVICIO

La Fundación Alianza Vida Sana, identificada con NIT 901.940.139 – 6, con domicilio en Barranquilla, Colombia, es una entidad sin ánimo de lucro que actúa como intermediaria para la gestión, promoción y facilitación de servicios de salud humana y veterinaria, mediante convenios con prestadores externos debidamente habilitados. A través de esta declaración legal, se establecen los términos y condiciones de uso de sus servicios, así como las políticas de responsabilidad, protección de datos personales y demás disposiciones legales aplicables. 

OBJETO DEL SERVICIO

La Fundación Alianza Vida Sana tiene como objeto la intermediación entre usuarios y terceros prestadores de servicios de salud y bienestar, sin asumir la ejecución directa de servicios médicos, veterinarios o asistenciales. Facilita el acceso a dichos servicios mediante convenios con profesionales y entidades autorizadas por la normatividad colombiana. 

NATURALEZA DEL SERVICIO Y EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD

La Fundación Alianza Vida Sana no es una IPS, clínica, hospital, veterinaria ni laboratorio, y por tanto no realiza diagnósticos, tratamientos, exámenes clínicos ni intervenciones médicas o veterinarias. Su rol es de intermediación entre la comunidad y los prestadores externos autorizados. Por ello, no asume responsabilidad alguna por errores, omisiones, negligencias, complicaciones o resultados derivados de los servicios brindados por dichos terceros. Cualquier reclamación legal, médica, civil o administrativa deberá ser dirigida directamente al profesional o entidad prestadora del servicio contratado.

MARCO LEGAL Y NORMAS APLICABLES

Este documento se encuentra regulado por el marco legal colombiano vigente, incluyendo la Ley 1751 de 2015, conocida como la Ley Estatutaria de Salud; la Resolución 3100 de 2019, que establece los lineamientos para la habilitación de prestadores de servicios de salud; así como la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, que desarrollan el régimen de Protección de Datos Personales. También se acoge a las disposiciones del Código Civil Colombiano, el Código de Comercio, la Ley 23 de 1982 sobre Propiedad Intelectual y la Ley 1090 de 2006 que regula el ejercicio ético de las profesiones relacionadas.

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

La Fundación garantiza la protección y confidencialidad de los datos personales que sean recolectados para la gestión de servicios. Los titulares podrán ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar o suprimir sus datos a través del correo institucional. La Fundación actuará como responsable del tratamiento conforme al régimen legal colombiano. 

TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL USUARIO

Al utilizar los servicios ofrecidos por la Fundación Alianza Vida Sana, el usuario reconoce y acepta que la Fundación actúa únicamente como intermediaria y no como prestadora directa de servicios médicos, veterinarios o asistenciales. Es responsabilidad del usuario leer y aceptar previamente los términos y condiciones establecidos. El uso de cualquier servicio implica la aceptación expresa de la exoneración de responsabilidad aquí descrita. Asimismo, el acceso a los convenios ofrecidos dependerá de la disponibilidad y condiciones definidas por los terceros aliados. El usuario también acepta que podrá ser contactado posteriormente para fines de seguimiento o mejora de la calidad del servicio recibido.

JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA

Para todos los efectos legales, este documento se somete a las leyes de la República de Colombia. Cualquier controversia será conocida por los jueces competentes del distrito judicial de Barranquilla, renunciando a cualquier otro fuero. 

PROPIEDAD INTELECTUAL

Todos los contenidos institucionales, incluyendo nombre, logotipo, materiales educativos y promocionales, son propiedad de la Fundación y se encuentran protegidos por las leyes de derechos de autor. Está prohibida su reproducción o uso no autorizado. 

CANALES DE CONTACTO Y CONSULTAS

Los canales oficiales de contacto son: 

– Correo electrónico: fundacionalianzavidasana@gmail.com 

– WhatsApp: (+57) 301 9580079 

Página web: www.fundacionalianzavidasana.org 

Todo requerimiento legal deberá ser enviado por escrito a los anteriores canales. 

Política de Tratamiento de Datos Personales

NORMATIVA APLICABLE

La presente política ha sido elaborada en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y las demás normas concordantes que regulan la protección de datos personales en Colombia.

FINALIDAD DE TRATAMIENTO DE DATOS

La Fundación Alianza Vida Sana recolecta, almacena, usa y trata datos personales con las siguientes finalidades:
Gestionar las solicitudes de donaciones y apoyos.
Procesar pagos y transacciones realizadas a través de canales físicos o electrónicos.
Gestionar la base de datos de donantes, aliados y beneficiarios.
Enviar comunicaciones institucionales, informativas o de agradecimiento.
Cumplir obligaciones legales, contractuales y fiscales.
Preservar la seguridad de la información y prevenir fraudes.

TRATAMIENTO AL CUAL SERÁN SOMETIDOS LOS DATOS

Los datos personales recolectados podrán ser almacenados en servidores propios o de terceros, ubicados en Colombia o en el exterior, y serán tratados exclusivamente para las finalidades descritas.

DERECHOS DEL TITULAR DE LOS DATOS

De acuerdo con la ley, los titulares de los datos personales tienen los siguientes derechos:
Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales.
Solicitar prueba de la autorización otorgada para el tratamiento.
Ser informado sobre el uso que se ha dado a sus datos.
Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por infracción a la ley.
Revocar la autorización o solicitar la supresión de sus datos, cuando no exista una obligación legal o contractual que lo impida.

MECANISMOS PARA EJERCER LOS DERECHOS

Los titulares pueden ejercer sus derechos enviando una solicitud escrita al correo electrónico fundacionalianzavidasana@gmail.com  o mediante comunicación escrita dirigida a nuestra sede física, especificando:
Nombre completo del titular.
Descripción clara del derecho que desea ejercer.
Dirección física o electrónica para notificaciones.
Documentos de soporte.
La Fundación dará respuesta en un término no mayor a 15 días hábiles, conforme a la ley.

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

La Fundación implementa medidas técnicas, humanas y administrativas razonables para proteger los datos personales contra acceso no autorizado, pérdida, alteración o uso indebido.

VIGENCIA POLÍTICA

La presente política entra en vigencia a partir del 28/05/2025 y podrá ser actualizada en cualquier momento. Toda modificación será publicada oportunamente en la página web oficial.